Viernes, 12 de mayo de 2023

XXXVI Jornadas para el Desarrollo y Humanización de la Enfermería

image

Más de 300 profesionales sanitarios de toda España se dan cita en este encuentro que, por primera vez, ha creado el Espacio Humanización San Juan de Dios, con trabajos de primer nivel.

Madrid acogió durante el día de ayer y en la mañana de hoy las XXXVI Jornadas para el Desarrollo y Humanización de la Enfermería celebradas en el Centro San Juan de Dios (CSJD) de Ciempozuelos bajo el título “Enfermería y cronicidad”. Cuidando desde la cercanía”, a las que acuden personalidades de la Administración pública de diferentes comunidades autónomas.

El acto de inauguración, moderado por el director del Enfermería del CSJD, Pablo Plaza, ha contado con la presencia del Superior Provincial de San Juan de Dios en España, Hno. Amador Fernández; la vicepresidenta del Consejo General de Enfermería de España, Raquel Rodríguez; y la directora gerente del centro, Elvira Conde.

image
image

Estas jornadas, como ha expresado el Superior Provincial de San Juan de Dios España, el Hno. Amador Fernández, “abren un espacio de encuentro y reflexión sobre cuestiones fundamentales para la profesión enfermera, cuya orientación fundamental expresa el propio título de las Jornadas: desarrollo y Humanización. Un binomio profundamente arraigado en la trayectoria de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios”.v

Tras varios años suspendidas por la pandemia de la COVID-19, este año se han vuelto a retomar bajo el título “Enfermería y cronicidad. Cuidando desde la cercanía”, con el objetivo de evidenciar la importancia del papel de enfermería en el ámbito de la cronicidad.

Pablo Plaza, en calidad de presidente del Comité Científico de las jornadas ha explicado que la elección de este tema “se ha basado en indicadores tales como: el aumento de la esperanza de vida, las mejoras en salud pública y atención sanitaria, así como la adopción de determinados estilos de vida que están condicionando la aparición de nuevas situaciones de dependencia encuadradas en lo que llamamos enfermedades crónicas”.

Como ha señalado Elvira Conde, “surge la necesidad de dar respuesta a la demanda que genera la cronicidad en toda su dimensión. A la vez que la cronicidad supone una amenaza por los costes que genera, es también una oportunidad para la enfermería, para estar allí donde se precisa de cuidados avanzados realizados por profesionales con competencias clínicas reconocidas, para llevar a cabo la gestión de casos y el seguimiento y control de pacientes crónicos complejos. La atención a la cronicidad, es hoy un reto y una oportunidad que deben liderar las enfermeras que deberían ser un referente en aspectos como el autocuidado o el acompañamiento al final de la vida”.

Desde el Consejo General de Enfermería, su vicepresidenta, Raquel Rodríguez, ha destacado la importancia de estas jornadas “que contribuyen al desarrollo y la formación de las enfermeras”. Destacando el gran programa científico de las mismas con profesionales del más alto nivel.

image

Espacio Humanización San Juan de Dios

Y en esta línea de mejora, siempre acorde con los valores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios que rigen al Centro San Juan de Dios, se ha creado por primera vez el Espacio Humanización San Juan De Dios. Una sesión en la que se busca poner en valor el trabajo humanizado de los diferentes centros españoles y premiar aquéllos que destaquen por su sensibilidad, especificidad y originalidad, entre otros aspectos.

Los objetivos de este Espacio Humanización San Juan De Dios son fomentar la asistencia sanitaria humanizada, llevando el valor de la Humanización, del que San Juan de Dios fue el creador, a todos los ámbitos asistenciales y conseguir la excelencia en la asistencia sanitaria con la Humanización como eje vertebrador desde el mismo momento en el que el usuario accede a la red asistencial, hasta que finaliza su tratamiento. Como ha destacado Pablo Plaza “desde el Comité Científico pretendemos abordar, con el objetivo de minimizar y a ser posible eliminar aquellas manifestaciones más frecuentes de la despersonalización y deshumanización. que nos encontramos en la atención al paciente crónico y pluripatológico” Decenas de trabajos han sido presentados desde centros hospitalarios de toda España, una muestra más del gran nivel de la sanidad española y los avances que se están consiguiendo en materia de cronicidad.

Actualidad

image

Viernes, 7 de Marzo 2025

San Juan de Dios en España alerta de que los modelos de atención sanitaria y social ya no responden a las necesidades de la sociedad actual

La institución lanza la campaña “La mirada de San Juan de Dios” en la que invita a los agentes sociales, sanitarios y a la Administración pública a alcanzar un consenso para transformar el sistema

image

Miércoles, 5 de Marzo 2025

Especialistas en farmacia hospitalaria se reúnen en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe para abordar retos clave en el uso de antibióticos y gestión de medicamentos

La II Jornada Provincial de Farmacia Hospitalaria reúne a responsable de los servicios de farmacia de los principales hospitales de la Orden Hospitalaria en España

image

Viernes, 21 de Febrero de 2025

San Juan de Dios consolida Granadas Solidarias, un evento que distingue la responsabilidad social de empresas que que hacen posible su labor solidaria

Granadas Solidarias, una cita que se ha convertido en referencia a la hora de subrayar la importancia del compromiso del tejido empresarial con las necesidades reales de la sociedad

Nuestros Valores

image

Hospitalidad

image

Respeto

image

Responsabilidad

image

Espiritualidad

image

Calidad

Suscríbete a nuestras noticias

Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.