Sábado, 25 de Noviembre 2023

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El amor no duele

El hospital San Juan de Dios Sevilla se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Hoy sábado 25 de noviembre nuestro hospital se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una lacra social que, aún hoy, continúa en la sociedad de forma alarmante

Resulta inquietante como, en nuestra sociedad, el número de víctimas de violencia de género ha experimentado un inquietante incremento con el paso del tiempo, aumentando no solo el número de denuncias sino también, el número de víctimas mortales. Cuando hablamos de víctimas de violencia de género, lamentablemente no solo hacemos referencia a mujeres casadas, sino también, y cada vez más, a menores adolescentes que no identifican las conductas de abuso psicológico como violencia de género: control de la forma de vestir, de sus amistades, amenazas, incluso pueden llegar a identificar una conducta de ciberacoso como amor o preocupación.

'Cuando el amor aprieta, no es de tu talla'

Desde el Hospital y Residencia San Juan de Dios de Sevilla, nos hemos comprometido a aplicar y mejorar los derechos reconocidos en la legislación vigente a las víctimas de violencia de género.

Tras la aprobación el pasado 25 de septiembre del I Plan de Igualdad, la representación legal de los trabajadores y la empresa negociará y desarrollará durante la vigencia de este un Protocolo de Acción, que permitirá establecer los canales de comunicación entre las víctimas de violencia de género y la empresa, y poder así, poner en marcha las medidas que sean necesarias para garantizar que las víctimas puedan ejercer los derechos reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores.

La empresa implantará y promoverá acciones formativas y de sensibilización para toda la plantilla y establecerá colaboraciones con asociaciones y ayuntamientos para la contratación de víctimas de violencia de género.

Puedes encontrar la publicación del Plan de Igualdad del Hospital San Juan de Dios de Sevilla en el siguiente enlace: Registro y Depósito de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad (mites.gob.es)

Hablamos de números: casos de violencia de género

Tal y como podemos observar en la siguiente gráfica publicada por el Ministerio de Igualdad, en 2022 se registraron 32.644 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, lo que supuso un aumento del 8,3% respecto al año anterior. Casi la mitad (el 48,1%) tenían entre 30 y 44 años. La tasa de víctimas fue de 1,5 por cada 1.000 mujeres de 14 años y más. El valor más elevado se alcanzó en el tramo de edad de 25 a 34 años (3,6 víctimas por cada 1.000 mujeres).

Por comunidades autónomas, las que tuvieron un mayor número de víctimas inscritas por violencia doméstica en el año 2022 fueron Andalucía (1.736), Comunidad Valenciana (1.135) y Cataluña (934). Por su parte, las que registraron un menor número de víctimas fueron las ciudades autónomas de Melilla (28) y Ceuta (35) y Cantabria (106).

De las 51 víctimas por violencia de género que hay que lamentar hasta octubre de 2023, un total de 22 no había presentado denuncia.

Teléfono de atención a las víctimas de violencia de género

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 52 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Actualidad

image

Viernes, 7 de Marzo 2025

San Juan de Dios en España alerta de que los modelos de atención sanitaria y social ya no responden a las necesidades de la sociedad actual

La institución lanza la campaña “La mirada de San Juan de Dios” en la que invita a los agentes sociales, sanitarios y a la Administración pública a alcanzar un consenso para transformar el sistema

image

Miércoles, 5 de Marzo 2025

Especialistas en farmacia hospitalaria se reúnen en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe para abordar retos clave en el uso de antibióticos y gestión de medicamentos

La II Jornada Provincial de Farmacia Hospitalaria reúne a responsable de los servicios de farmacia de los principales hospitales de la Orden Hospitalaria en España

image

Viernes, 21 de Febrero de 2025

San Juan de Dios consolida Granadas Solidarias, un evento que distingue la responsabilidad social de empresas que que hacen posible su labor solidaria

Granadas Solidarias, una cita que se ha convertido en referencia a la hora de subrayar la importancia del compromiso del tejido empresarial con las necesidades reales de la sociedad

Nuestros Valores

image

Hospitalidad

image

Respeto

image

Responsabilidad

image

Espiritualidad

image

Calidad

Suscríbete a nuestras noticias

Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.