Lunes, 16 de enero de 2023

Día Mundial contra la Depresión

image

Comprendiendo los factores de riesgo y aprendiendo cómo prevenir la depresión.

El Día Mundial contra la Depresión se celebra el 13 de enero de cada año con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento de la depresión. La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y es una de las principales causas de discapacidad en el mundo.

La prevención de la depresión es esencial, ya que puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Una de las formas más eficaces de prevenir la depresión es comprender los factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollarla. Estos factores incluyen:

  • Antecedentes familiares de depresión
  • Historial de trastornos mentales
  • Estresores significativos, como la pérdida de un ser querido, un divorcio o un cambio en el trabajo
  • Abuso de sustancias
  • Problemas físicos o enfermedades crónicas

Es una enfermedad compleja que puede manifestarse de diferentes maneras, pero tiene algunos rasgos comunes que pueden ayudar a identificarla.

Uno de los síntomas más comunes es el estado de ánimo triste o deprimido. Las personas con depresión pueden sentirse desesperadas, vacías o inútiles, y pueden perder interés en las actividades que antes disfrutaban. También pueden experimentar cambios en el apetito y el sueño, como comer demasiado o demasiado poco, o tener dificultades para dormir o despertarse temprano.

Otro síntoma común de la depresión es la falta de energía y motivación. Las personas con depresión pueden sentirse cansadas y agotadas, incluso después de dormir varias horas. Pueden tener dificultad para concentrarse o tomar decisiones, y pueden sentir que no tienen la capacidad de hacer las cosas que antes podían hacer fácilmente.

La depresión también puede afectar el pensamiento, la percepción y el comportamiento de una persona. Las personas con depresión pueden tener pensamientos negativos o pesimistas sobre sí mismas, el futuro o la vida en general. Pueden tener dificultad para ver el lado positivo de las cosas y pueden sentir que no hay esperanza. También pueden experimentar cambios en su comportamiento, como retirarse socialmente o tener dificultad para controlar sus emociones.

La depresión puede acompañarse de síntomas físicos como dolores y molestias. Pueden sentir dolores de cabeza, dolores musculares, o dolores en el cuerpo en general.

Hay varias estrategias eficaces que se pueden utilizar para prevenir la depresión. Estos incluyen:

  • Ejercicio regular: El ejercicio ha demostrado ser eficaz en la reducción de los síntomas de depresión. El ejercicio aumenta la liberación de endorfinas, que son sustancias químicas en el cerebro que pueden mejorar el estado de ánimo.
  • Atención a la salud física: Es importante llevar una dieta saludable, obtener suficiente sueño y evitar el abuso de sustancias.
  • Conectarse con los demás: La conexión social es importante para prevenir la depresión. Es importante rodearse de personas positivas y apoyo, y hacer tiempo para las relaciones significativas.
  • Buscar ayuda: Si se siente deprimido o ansioso, es importante buscar ayuda. La terapia y los medicamentos pueden ser eficaces en el tratamiento contra la depresión.

Hay que dejar claro que esto son solo pautas, pero es prioritario que un paciente que pueda tener síntomas de padecer depresión acuda a un especialista lo antes posible, para que le procure un tratamiento acorde a su estado.

Es importante recordar que la depresión es una enfermedad tratable y que no hay vergüenza en buscar ayuda.

Desde el Hospital San Juan de Dios de Sevilla estamos comprometidos con dicha enfermedad que tanto daño está haciendo a la sociedad y animamos a cualquier persona que pueda estar pasando por cualquiera de estas situaciones solicite ayuda.

Actualidad

image

Viernes, 7 de Marzo 2025

San Juan de Dios en España alerta de que los modelos de atención sanitaria y social ya no responden a las necesidades de la sociedad actual

La institución lanza la campaña “La mirada de San Juan de Dios” en la que invita a los agentes sociales, sanitarios y a la Administración pública a alcanzar un consenso para transformar el sistema

image

Miércoles, 5 de Marzo 2025

Especialistas en farmacia hospitalaria se reúnen en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe para abordar retos clave en el uso de antibióticos y gestión de medicamentos

La II Jornada Provincial de Farmacia Hospitalaria reúne a responsable de los servicios de farmacia de los principales hospitales de la Orden Hospitalaria en España

image

Viernes, 21 de Febrero de 2025

San Juan de Dios consolida Granadas Solidarias, un evento que distingue la responsabilidad social de empresas que que hacen posible su labor solidaria

Granadas Solidarias, una cita que se ha convertido en referencia a la hora de subrayar la importancia del compromiso del tejido empresarial con las necesidades reales de la sociedad

Nuestros Valores

image

Hospitalidad

image

Respeto

image

Responsabilidad

image

Espiritualidad

image

Calidad

Suscríbete a nuestras noticias

Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.