Viernes, 18 de agosto 2023
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

Mañana, 19 de agosto, celebramos el día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Rendimos homenaje a los voluntarios y profesionales que aportan su granito de arena para mejorar la situación de vulnerabilidad que sufren otras personas
Cada año, el 19 de agosto, celebramos el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Esta fecha tiene como objetivo principal rendir homenaje a los voluntarios y profesionales que prestan atención urgente en protección, salud, alojamiento o alimentación a personas en situación de vulnerabilidad.
Educadores, transportistas, personal sanitario, etc. Todos ellos entregan su parte de su tiempo para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social enfrentándose a diferentes situaciones para mejorar las condiciones en las que se encuentran dichas personas.
¿Por qué el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria se celebra el 19 de agosto?
En 2008, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió recordar a las víctimas de un trágico atentado terrorista en Bagdad el 19 de agosto de 2003. Aquel día, ya hace 20 años, una bomba causó la pérdida de 22 trabajadores humanitarios que se encontraban en el Hotel Canal de Bagdad. Entre ellos se encontraba Sergio Viera de Mello, Representante Especial del Secretario General de la ONU para Irak.
Cinco años más tarde, el 11 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU designó el 19 de agosto como el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. El significado de este día trasciende la tristeza y la conmemoración del suceso, ya que busca destacar la valentía y dedicación de quienes trabajan en la asistencia humanitaria, así como inspirar a otros a unirse a este necesario esfuerzo en la búsqueda de un mundo más solidario y compasivo.
Los trabajadores humanitarios: nuestros héroes y heroínas
En las acciones de asistencia humanitaria es muy destacable la labor que realizan todos los voluntarios que viven en las zonas de conflicto. La labor esencial y dedicación incansable son la columna vertebral de la asistencia en tiempos difíciles.
Desde enfrentar desastres naturales hasta abordar conflictos armados y epidemias, los trabajadores humanitarios son los verdaderos héroes en acción. Su papel va más allá de la entrega de ayuda material; representan un la esperanza y apoyo vital para las comunidades afectadas y una muestra conmovedora de empatía y solidaridad humana.
Obra Social del Hospital San Juan de Dios de Sevilla
Con Juan de Dios como inspiración, la Orden Hospitalaria lleva casi 500 años dedicándose a la atención sanitaria, sociosanitaria, social, docente e investigadora a través de diversos dispositivos, entre los que se incluyen hospitales, centros de salud mental, centros para personas con discapacidad, para personas mayores y para personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social.
Nuestra Obra Social crece gracias al compromiso y colaboración de nuestros socios, personas voluntarias, empresas amigas y simpatizantes que posibilitan la continuidad de la atención de las personas en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, especialmente de los menores y las personas mayores.
La aportación del voluntariado es clave en las tareas de acompañamiento y humanización en la asistencia, dando apoyo a la Obra Social, en el ámbito de Cooperación Internacional y en aquellas acciones básicas necesarias para el adecuado desarrollo en nuestros programas y proyectos.
El Hospital San Juan de Dios Sevilla continúa trabajando para seguir dando respuesta a necesidades insuficientemente atendidas, siendo el objetivo conseguir una sociedad más justa y solidaria.
Destino de nuestros fondos y distribución de ayudas
Desde el Hospital San Juan Dios Sevilla damos cobertura a las necesidades básicas, de atención y sociosanitarias de aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, tanto si acuden a nuestro centro bien por iniciativa propia, o derivados de cualquier entidad pública o privada.
En el Hospital San Juan de Dios Sevilla contamos con los siguientes programas sociales:
Urgencia social: sus beneficiarios son personas en situación sin hogar, desempleo o trabajo precario, con dificultad para cubrir los gastos básicos o gastos extraordinarios. Las principales acciones que se llevan a cabo desde este programa son:
- Ayuda para gastos personales
- Atención bucodental
- Ayuda al transporte
- Farmacia social
- Pobreza energética
Atención Social a la Infancia: es un programa dirigido a familias con menores de 0 a 14 años que no disponen de medios para cubrir las necesidades básicas. Se llevan a cabo las siguientes acciones:
- Higiene y alimentación infantil
- Transporte escolar
- Ayudas básicas a la infancia/li>
- Ropero infantil
Garantía alimentaria: con este programa se garantiza la cobertura de necesidades básicas respecto a la alimentación para familias vulnerables, fomentando así una mayor autonomía de las mismas. Entre las acciones destacamos:
- Dietas para usuarios y acompañantes
- Aportaciones para economatos externos
Prestaciones sociosanitarias benéficas: a través de este programa se cofinancia estancias residenciales de mayores en situación de vulnerabilidad y con escasos recursos económicos. Destacamos:
- Unidad de Respiro Familiar
- Atención domiciliaria
- Acompañamiento
- Plazas residenciales
- Material ortoprotésico
Desde el Hospital San Juan de Dios Sevilla os animamos a colaborar con nosotros. Puedes hacerlo desde el siguiente enlace https://sjdsevilla.com/solidaridad a través de los medios disponibles. Puedes también consultar de manera detallada nuestras memorias anuales para comprobar dónde van destinados nuestros fondos recaudados.
Actualidad

Viernes, 7 de Marzo 2025
San Juan de Dios en España alerta de que los modelos de atención sanitaria y social ya no responden a las necesidades de la sociedad actual
La institución lanza la campaña “La mirada de San Juan de Dios” en la que invita a los agentes sociales, sanitarios y a la Administración pública a alcanzar un consenso para transformar el sistema

Miércoles, 5 de Marzo 2025
Especialistas en farmacia hospitalaria se reúnen en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe para abordar retos clave en el uso de antibióticos y gestión de medicamentos
La II Jornada Provincial de Farmacia Hospitalaria reúne a responsable de los servicios de farmacia de los principales hospitales de la Orden Hospitalaria en España

Viernes, 21 de Febrero de 2025
San Juan de Dios consolida Granadas Solidarias, un evento que distingue la responsabilidad social de empresas que que hacen posible su labor solidaria
Granadas Solidarias, una cita que se ha convertido en referencia a la hora de subrayar la importancia del compromiso del tejido empresarial con las necesidades reales de la sociedad
Nuestros Valores
Hospitalidad
Respeto
Responsabilidad
Espiritualidad
Calidad
Suscríbete a nuestras noticias
Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.